INGREDIENTES PARA 4 TRAGALDABAS
1500 gr carne de ternera
( pieza tipo morcillo, morrillo o redondo)
1 cebolla grande
1 pimiento verde
1 zanahoria
4 patatas
1 diente de ajo
1 tomate maduro
1 vasito de vino blanco seco ( tipo de La Mancha)
Aceite oliva virgen extra
Especias: Laurel, orégano, albahaca, pimienta molida,
Pimentón dulce
Entre Fogones:
Como el nombre de la receta, en este guiso de papas , puedes utilizar cualquier otro tipo de ingrediente que te guste; añadir, cambiar o eliminar. Desde el tipo de carne hasta las verduras que vas a acompañar en este guiso.
En mi casa, esta es una receta tradicional que se elabora exactamente igual que lo hacía mi abuela Paca, que después cocinaba mi madre y espero cocinen mis hijos y las generaciones venideras de esta familia.
Te animo a que hagas lo mismo y le acomodes al gusto de tu familia.
Por último, si tienes olla a presión, te animo a que la utilices para elaborar esta receta. Pero recuerda que debes cocinar primero la carne y cuando esté prácticamente hecha, incorporar las patatas.
Tendrás un guiso excelente. y el tiempo de elaboración con tu olla se reducirá considerablemente y la cacharrería también.
Paso a Paso:
Si lo haces en olla, vierte un chorreón de aceite sobre su base. Pica el ajo, cebolla y pimiento verde.
Una vez que el aceite tenga temperatura añade estos ingredientes.
Cuando esté pochado, añade pimiento, zanahoria y el tomate. Deja pochar unos 5 munutos.
En un bol, salpimenta la carne, añade las especias y el pimentón. A mí me gusta dejarla reposando como 20 minutos para que tome el aroma y sabor de la maceración ( este paso es opcional). Los trozos de carne no debes ser muy grandes para que se haga mejor.
Añade la carne cortada a la olla con el resto del pochado . Mezclar bien.
Cubrir con agua pero sin excederse. El agua justa para cubrir todas la carne. Añadimos al agua un par de hojas de laurel y un vasito pequeño de vino blanco seco.
Añadir una ñora. ( yo la dejo en agua templada unos 15 minutos antes de utilizarla en el guiso)
Cerrar la olla y esperar el tiempo de cocción de vuestra marca.
Cuando comience a sonar esperar unos 10 a 13 minutos, dependiendo del tipo de olla y ya estará lista la carne.
Tenemos preparadas las patatas, cortadas en trozos irregulares y gruesos. Se maceran como los trozos de carne con sal, pimienta, especias y pimentón.
Es fundamental que la carne se deshaga en la boca.
Se añade a la olla del guiso y se deja que se cocinen con la olla abierta a fuego lento.
Se puede añadir en este paso un puñado de arroz (opcional) hasta terminar de hacerse.
¡Y ni te imaginas qué riquísimo!
Este guiso de patatas con carne o carne con papas ( según la cantidad que se utilice) es una receta familiar que hemos ido guardando desde la generación de mi abuela Paca.
Y la historia que le acompaña va precisamente de ésto, de MIS MUJERES PODEROSAS